jueves, 30 de junio de 2011

NEGIMA!?


¿Qué tal la semana mangadictos? Preparados para una nueva dosis de Mangatoshi??
Esta semana os traemos Mahou Sensei Negima, también conocida como… NEGIMA!?



Ken Akamatsu es el responsable de este maravilloso manga. Puede que os suene el nombre del autor, ya que hace años publicó otro manga de gran éxito, “Love Hina”.

En Japón, hasta el momento, llevan 35 tomos y parece que ya está a punto de acabar.
En España, la editorial Glénat se encarga de publicarlo, y hasta el momento van 32 tomos.

En cuanto al anime, la verdad es que es un poco caos. Existen 2 series anime sobre Negima: La primera consta de 26 episodios en los que la historia se desarrolla más o menos igual que en el manga, exceptuando el final de esta; La segunda también consta de 26 capítulos, pero a diferencia de la primera, no sigue el hilo argumental del manga, y además se incluyen ciertas cosas, que si lees el manga, te decepcionarán (experiencia propia)

También debemos hablar de las OVAS, que hay varias y muy buenas, mucho mejores que los 2 animes. Cuentan el manga de manera fiel y además se centran en las partes más importantes y cruciales de la historia.


HISTORIA
La historia gira en torno a Negi, un mago inglés de 10 años que se acaba de licenciar en una prestigiosa escuela de magia. El último paso para que sea considerado un mago de verdad, es realizar unas prácticas en Mahora, una ciudad universitaria situada en Japón. Su trabajo será ser el tutor y el profesor de inglés en un colegio femenino, dándoles clase a las 31 alumnas del grupo 2ºA.



Tras su llegada a Mahora, Negi se encuentra con 2 chicas muy especiales con las que compartirá muchas aventuras durante toda la historia. Sobre todo con Asuna, una chica pelirroja con dos coletas atadas con campanillas. Su explosiva personalidad os cautivará sin duda.

NEGIMA se divide en varias sagas relacionadas que hará que os enganchéis fácilmente. Algunas de ellas son de acción, otras para reírse hasta llorar y algunas con cierto tinte romántico, pero todas ellas fantásticas.

Eso sí, hay que decir que toda la serie está plagada de magia, mucha magia, paisajes espectaculares, objetos mágicos, criaturas extrañas, e infinidad de fantasía.
Las batallas que tienen lugar dentro del manga, sin duda no os dejarán indiferentes, ya que las hay de todo tipo: luchas con conjuros y magia, artes marciales, pistolas…




PERSONAJES
Esta vez, no voy a hablaros de los personajes uno a uno, ya que son muchísimo, y todos ellos tienen importancia y una historia propia. La verdad es que Ken Akamatsu se lo curró un montón, porque no es nada fácil ocuparse de más de 30 personajes dentro de un manga.
A medida que vayas leyendo el manga, Ken se encargará de presentarte a cada uno de los personajes que vayan apareciendo, dando datos sobre su vida, aficiones, gustos…
Lo que es inevitable es que sólo unos pocos pasen a ser protagonistas, aunque poco, lo que es poco… aproximadamente 14 personajes principales, jajajaja.


OTRAS COSAS
- En el manga, aparecerán unas cartas especiales (pactio) de cada una de las alumnas. Y eso obviamente, se volvió realidad, apareciendo dichas cartas como merchandising. Además, por si fuera poco, hay plantillas de photoshop que te permiten hacer tus propias cartas de pactio.

- Como casi cualquier manga, también se sacaron videojuegos de Negima para varias plataformas. A España no consiguió llegar ninguno, ya que al no ser una serie de gran éxito, nadie apostó por su éxito en nuestro país.

- Existe un Live Action de la serie, o lo que es lo mismo, la versión en carne y hueso del manga. Su hilo argumental no tiene mucho que ver con el manga y hay muchas limitaciones. Además la calidad de sus efectos especiales es bastante penosa. Está bien saber que existe, pero que no es muy recomendable.



Y hasta aquí puedo leer mangadictos!! Ahora es decisión vuestra leer o no leer este manga. Es cierto que no se ha escuchado hablar mucho de Negima aquí en España, pero sin duda, es una gran serie que satisfará vuestros gustos. Dadle una oportunidad.

Continuara…

No hay comentarios: